Historia de las Uñas Esculpidas
Las primeras uñas esculpidas fueron realizadas con polímero dental, es por eso que se les da el nombre de uñas de porcelana. Se hicieron populares en los años 70 en Estados Unidos y al crecer en popularidad, se expandieron por todo el mundo. Con la popularización llegaron nuevas tecnologías y los polímeros dentales, que perjudicaban a la uña natural, fueron sustituidos por resinas acrílicas y preparados de gel, los materiales que hoy en día se utilizan en todo el mundo.
Esta moda proviene precisamente de Norteamérica, aunque hasta hace algunos años, el mercado estuvo dominado por los asiáticos. Ellos utilizaban materiales fabricados en países como China y Vietnam, pero la calidad era tan mala, que parecían de uso industrial y no para el ramo de la belleza. Esto provocó que Estados Unidos empezara a producir acrílico de mejor calidad que sirvió para cambiar y modernizar tanto el mercado como el concepto de las uñas postizas.
Para una mujer, el estado en el que se encuentran sus uñas son como un carta de presentación; basta con que los demás le den una mirada a sus manos, para que se den cuenta si es una persona pulcra, coqueta, sofisticada o muy sencilla; definitivamente no hay duda de que indican cómo se cuida y cuánto se quiere. Sin embargo muchas veces aunque se tenga el interés en tener unas uñas impecables, a veces no se tiene el tiempo necesario para cuidarlas; esta es la principal razón por la cual las uñas postizas se han convertido en un boom en todo el mundo, en especial en los Estados Unidos y México y más recientemente en el resto de los países latinoamericanos, donde las mujeres aman las uñas largas y sugestivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario